IMPORTANCIA DEL GATE SECUNDARIO (GATE B) EN EL ENSAYO DE DETECCIÓN DE DISCONTINUIDADES POR ULTRASONIDO INDUSTRIAL CONVENCIONAL A CORDONES DE SOLDADURA
IMPORTANCIA DEL GATE
SECUNDARIO (GATE B) EN EL ENSAYO DE DETECCIÓN DE DISCONTINUIDADES POR
ULTRASONIDO INDUSTRIAL CONVENCIONAL A CORDONES DE SOLDADURA.
RESUMEN
Dentro de las inspecciones de
soldaduras por ultrasonido industrial con transductores que emiten
ondas transversales, se puede utilizar una herramienta importante que
los equipos de ultrasonidos los tienen, el “GATE B”. Todos los
que han manejado un equipo de ultrasonido siempre han utilizado el
“gate A” para poder obtener la posición cuantitativa de la
discontinuidad de la muestra ya sea para calibrar un equipo o en la
misma inspección.
El “GATE B” es tan importante como
el “gate A” debido a que muestra una aproximación de la
posición, en forma cualitativa, de una discontinuidad en la
soldadura y así descartar indicaciones generadas por otros motivos,
como la geometría de la soldadura, agilizando la inspección.
Para poder ubicar el GATE B en la
pantalla se debe calcular el tamaño de una pierna del recorrido del
haz “leg”, el inicio del Gate B, debe estar a una distancia de
“leg” desde “0” y el ancho debe ser también el valor “leg”.
Estos pasos deben ser realizados posterior a la construcción de la
curva DAC si el procedimiento te lo pide.
En la figura Nº 1, nos muestra la
sección de la inspección de la soldadura mostrando la posición del
transductor y el recorrido del haz. Al estar el transductor en el
punto 4 el haz realiza un recorrido completo del V-PATH (dos “leg”)
para enfocarse en detectar alguna indicación cerca a la cara de la
soldadura. Al estar el transductor en el punto 3 el haz recorre la
mitad del V-PATH (un “leg”) para detectar algún defecto cerca a
la raíz de la soldadura.
En la figura Nº 2, nos muestra, el
gate A de color celeste, el GATE B de color fucsia, las zonas A, B
y C, las distancias horizontales de cada zona, identificadas “leg”,
el punto 1 y el punto 2.
Para una breve descripción de las
zonas delimitadas en la pantalla, podemos suponer la aparición de
una indicación en cada uno de las zonas:
- Zona A: Nos muestra que la indicación se encuentra en la primera pierna, lo cual podría estar en el metal base o zona ZAC del lado del área de barrido. La indicación, en esta zona, tiene una alta intensidad de energía debido a su poco recorrido en el material. El punto 1 nos aproxima a la raíz de la soldadura, se debe tener cuidado con las indicaciones falsas debido a la geometría de la soldadura.
-
Zona B: Zona de gran importancia, donde la indicación está dentro o próximo a la soldadura. En general, la intensidad de la indicación es media, ideal para una buena interpretación de esta. El punto 2 nos aproxima a la cara de la soldadura, donde también se debe tener cuidado con las indicaciones generadas por la geometría de la soldadura.
- Zona C: Nos muestra que la indicación se encuentra en la tercera pierna (leg 3), lo cual podría estar en el metal base o zona ZAC del otro lado del área de barrido. La intensidad de la indicación es baja por el largo recorrido del haz.